Incluso con una pandemia en curso Nueva York es una ciudad maravillosa. Ciertamente no hay temporada de ópera, ni musicales, ni teatros. Broadway no luce como de costumbre ni la noche neoyorkina es lo que era. Pero la ciudad está preciosa. Se han creado nuevas zonas de paseo para que el peatón se deleite y
Categoría: viajes
Seguimos la ruta Nuevo día y nueva ruta. A las 7 a.m salimos por la puerta del hotel. Tras dos jornadas agotadoras finalmente hemos dormido como troncos hasta que ha sonado el despertador. Queda el último tirón. ¿Y la pandemia? En la recepción recogemos una bolsita de estraza con el desayuno. Ahora se sirve take
Un nuevo día Con las luces del nuevo día los males de la noche anterior parecen más pequeños. El haber descansado, sin duda, ayuda. El aire acondicionado sigue sin funcionar. No ha habido milagro. ¡Qué le vamos a hacer! Aun quedan 2000 km hasta NY. Al mal tiempo buena cara. Son las 6.15 de la
Comienza la aventura Son las 6.30. Aún no ha amanecido. San Pedro sigue dormido, igual que nuestras niñas. El termómetro marca 28 grados. El día se las promete caluroso. Ultimamos los preparativos y nos ponemos en marcha. Nos queda una larga jornada por delante. Vamos rumbo a Nueva York para buscar el que será nuestro
El coronavirus lo ha invadido todo y ha transformado nuestras vidas hasta un punto inimaginable hace escasas semanas. Pero mientras estemos encerrados, entre aplausos y actividades online, os presento algunas de las novedades del mundo. Qué mejor que empezar por Nueva York. Los que hayáis estado recientemente en la ciudad de los rascacielos ya conoceréis
Un viaje con dos objetivos El viaje fue breve pero mereció la pena. Mi primera vez en Perú. No visitamos Machu Picchu, ni nos adentramos hacia Cuzco, pero nos llevamos una buena idea de lo que sería vivir allí. Si es que llegara a suceder. En esta vida de nómada que llevamos hay que tomar
El corazón de México late en el centro. Concretamente en los estados de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, estado de México, Puebla o Oaxaca. Todos ellos son inmejorables representantes del México mestizo fruto de la unión del indígena, o lo indígena, y lo español. Todos ellos tienen unos centros urbanos con una valiosísima arquitectura colonial que da
Pocas fiestas recogen con tanto acierto la idiosincrasia mexicana como la festividad del Día de Muertos. La celebración del 1 y 2 de noviembre supone el apogeo del sincretismo entre las civilizaciones prehispánicas y la tradición católica española presente en otros elementos sobre los que ya hemos hablado en este blog como las piñatas. Pero
Contaba divertido un buen amigo español que cuando llegó hace años a Monterrey se quedó muy impresionado al ver que todos los padres regios tenían una isla. Sus conocidos, a menudo, iban los fines de semana a la isla del padre y a él le hizo gracia la excentricidad. Hasta que un día se dijo: