Nueve de la mañana en cualquier ciudad mexicana. En las tortillerías, a pesar del calor estival, las mujeres trabajan sin cesar dando forma a las cientos de tortillas que se consumirán al rato en los tacos mañaneros del almuerzo. Las curtidas manos de las tortilleras, generalmente de rasgos indígenas, trabajan con presteza y atinan cada
Categoría: Gastronomía
Una de las mejores sorpresas de mi estancia en México ha sido, sin lugar a dudas, el redescubrimiento del tequila. Recordaba los chupitos de tequila que ingerí durante mis años universitarios como algo verdaderamente nauseabundo y no ha sido hasta veinte años más tarde cuando me he dado cuenta de que es una bebida estupenda
Tijuana es la ciudad fronteriza por antonomasia. Un lugar donde se respira frontera en mayúsculas. Colocada en la misma línea que separa los Estados Unidos de México tiene uno de los pasos terrestres más transitados del mundo. Dicen además que todo el suelo de Tijuana está lleno de túneles por los que inmigrantes ilegales pretenden
Como agua chocolate, recuerdos de infancia Una de las películas que mejor recuerdo de mi adolescencia es “Como agua para chocolate” basada en la novela de la autora mexicana Laura Esquivel. Tanto la novela como la película, dirigida por el marido de Esquivel, Alfonso Arau, eran claros ejemplos de ese realismo mágico que tanto cultivaron
Sábado por la mañana, agarramos el coche y nos dirigimos desde San Pedro hacia el centro de Monterrey. Destino: el Mesón Estrella. Llevamos pocos meses en la ciudad y desde que mi marido lo descubrió al poco de llegar es una visita obligada casi todas las semanas. Monterrey es una ciudad muy industrial, moderna y
El chile en México La presencia del chile en México es milenaria. De sobras es conocido que era ingrediente común en las culturas precolombinas y que además era utilizado como medicina en numerosas ocasiones. En Teotihuacán o Monte Albán se han encontrado importantes vestigios del uso del chile por sus moradores y se sabe con